lunes, 27 de octubre de 2008

Una muerte sorprendente


Se dice que el profeta Isaías fue puesto dentro de un tronco y fue aserrado.
Comentarios de Elena de White sobre Isaías Capitulo 1
1- (Hebreos 11:13). Isaías fue cortado con una sierra- Isaías, a quien el Señor permitió que viera cosas maravillosas, fue aserrado en dos partes porque reprendió fielmente los pecados de la nación judía. Los profetas que vinieron para cuidar la viña del Señor, fueron ciertamente maltratados y muertos. “Fueron apedreados, aserrados, puesto a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados”; hombres de quien el mundo no era digno. Fueron tratados cruelmente y desterrados del mundo (ST 17-2-1898).


Comentario Bíblico Adventista: Tomo Nº 4

PUBLICACIONES INTERAMERICANAS
Pacific Press Publishing Association (pagina 1159).

martes, 7 de octubre de 2008

Conozcamos a Isaías






Analizemos cinco caracteristicas importantes del profeta: 1) Principe de los profetas. A Isaías se le llama a menudo el príncipe de los profetas. Dos son las razones probables para tal designación: La primera es su capacidad fuera de lo corriente, pues fue un hombre extraordinariamente hábil, ya que mostro un excelente entrenamiento, un amplio conociemiento del mundo y una laboriosidad a toda prueba. Pocos profetas, y aun pocos personajes del país, podían rivalizar contra él. La segunda razón tiene que ver con la cantidad de profecías mesiánicas que tuvo a bien Dios revelarnos por medio de él. Se puede afirmar que Dios le reveló acerca del Mesías más que a ninguna otra persona del Antiguo Testamento, lo cual fue un gran honor y un privilegio singular.


2) Su nivel espiritual. Está fuera de toda duda que Isaías era un varón espiritualmente maduro en su caminar con Dios. Lo evidencia ya el llamamiento que recibió para un ministerio como el suyo. Cuando vio a Dios en su trono alto y sublime, su primera reacción fue pensar en su propia culpabilidad. Aun cuando su vida era recta en comparación con la de otros, se dio cuente de que, en comparación con la santidad de Dios, era indigno por demás. Esto ya es en sí mismo una señal de alta espiritualidad.


3) La naturalidad de su porte en la corte. Probablemente, nungún otro profeta mostró mayor naturalidad en sus visitas a los reyes que Isaías. Esta naturalidad con la que Isaías se comportaba en la corte real, bien podría deberse a cierto grado de parentesco del profeta con la dinastía gobernante. La tradición judía dice que el padre de Isaías, Amoz, era hermano del rey Amasías, padre de Uzías, con lo que Isaías vendría a ser primo del rey. Pero esta naturalidad también se debería, con toda probabilidad, al talento y a la capacidad del profeta, cualidades notorias en su día.

4) Su capacidad intelectual. Es evidente que Isaías era uno de los intelectuales de su tiempo, un hombre de amplio conocimiento sobre el contexto geográfico e histórico de su país. Por otra parte, su estilo literario posee una excelencia no igualada en todo el Antiguo Testamento, y aun con muy pocos rivales en la literatura universal.

5) Su valentía. Es también preciso ver en Isaías a un profeta de sobresalinte valentía. Salta a la vista su bravura al presentarse ante Acaz con palabras de denuncia y reprensión. También necesitó coraje en los días de Ezequías, cuando advirtió repetidamente acerca del peligro de conectar alianzas con países extranjeros, especialmente de depender de Egipto.

Información extraída del libro: "Profetas de Israel", Autor: Wood Leon, J.

jueves, 7 de agosto de 2008

El Libro del Profeta Isaías



INTRODUCCIÓN: Poco a poco se levantó y la multitud guardó silencio. Los que estaban en la parte de atrás se inclinaron hacia adelante, tratando de escuchar. La atmósfera era electrizante. Habló, y sus palabras cuidadosamente escogidas fueron como veloces flechas que dieron en el blanco. El gran hombre, vocero de Dios, estaba advirtiendo...y condenando. La multitud comenzaba a inquietarse. Cambiaban de posiciones, apretaban los puños y murmuraban. Algunos estuvieron de acuerdo con su mensaje, asintiendo con la cabeza y llorando en silencio. Pero la mayoría estaba enojada y comenzó a gritarle insultos y amenazas. Así era la vida de un profeta.
El "oficio" de profeta se instituyó durante los días de Samuel, el último de los jueces. Los profetas, al igual que los sacerdotes, eran representantes de Dios. Su tarea era hablar de parte de Dios, confrontando al pueblo y sus líderes con los mandatos y la promesa de Dios. Debido a esta posición de confrontación y a la tendencia continua del pueblo a desobedecer a Dios, los verdaderos profetas por lo general no eran muy populares. A pesar de que no escuchaban sus mensajes, proclamaban la verdad con fidelidad y energía.
El libro de Isaías es el primero de los libros de los profetas en la Biblia. A Isaías, el autor, se le considera generalmente como el más grande de los profetas. Creció en un hogar aristocrático y se casó con una profetiza. Al inicio de su ministerio era bien apreciado. Pero, al igual que la mayoría de los profetas, pronto perdió su popularidad debido a que su mensaje eran muy difíciles de escuchar. Hacía llamados a que la gente se apartara de sus pecados y les advertía del juicio y del castigo de Dios. Isaías tuvo un ministerio activo durante sesenta años antes de que lo mataran durante el reinado de Manasés (según la tradición). Como mensajero especial de Dios para Judá, Isaías profetizó durante el periodo de varios reyes y muchos de esos mensajes aparecen en su libros: Uzías y Jotam, capítulos 1-6; Acaz, capítulos 7-14; y Ezequías, capítulos 15-39.
La primera parte del libro de Isaías (capítulos 1-39) contiene denuncias y pronunciamientos severos al hacer un llamado para que Judá, Israel y las naciones vecinas se arrepintieran de sus pecados. Sin embargo, los últimos veintisiete capítulos (40-66) están llenos de mensajes de consolación y esperanza en los que Isaías revela la promesa de Dios de bendecirlos un día a través del Mesías.
A medida que lea Isaías, imagine a este hombre de Dios fuerte y valiente que proclama sin temor la Palabra de Dios, y escuche su mensaje en relación a su propia vida: regrese, arrepiéntase y sea renovado. Luego confíe en la redención de Dios mediante Cristo y regocíjese. ¡Su Salvador ya vino y volverá otra vez!
Información extraída de: La Biblia del Diario Vivir, Editorial Caribe, Nashville, Tennessee, EE.UU, Año 1996.

DATOS ESENCIALES

PROPÓSITOS: Hacer un llamado para que Judá regrese a Dios y hablar de la salvación a través del Mesías.

AUTOR: El profeta Isaías, hijo de Amoz.

FECHA: Los sucesos narrados en los capítulos 1-39 ocurrieron durante el ministerio de Isaías, así que tal vez se escribieron aproximadamente en 700 a. C. Los capítulos 40-66, sin embargo, quizás se escribieron cerca del final de su vida, alrededor del 681 a. C.

MARCO HISTÓRICO: En su mayor parte Isaías habla y escribe desde Jerusalén.

VERSÍCULO CLAVE: "Mas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos nosotros curados" (53:5).

PERSONAS CLAVE: Isaías, sus dos hijos Sear-jasub y Maher-salal-hasbaz.

CARACTERÍSTICS PARTICULARES: El libro de Isaías contiene tanto prosa como poesía y utiliza personificaciones (atribución de cualidades personales a seres divinos o a objetos inanimados). Además, muchas de las profecías que aparecen en Isaías contienen predicciones que hablan al mismo tiempo de un acontecimiento que pronto sucedería y otro que sucedería en un futuro lejano.

BOSQUEJO:

A. PALABRAS DE JUICIO
(1.1-39.8)
1. Los pecados de Israel y Judá
2. Juicio contra las naciones paganas
3. El propósito de Dios en el juicio
4. Verdaderas y falsas esperanzas de Jerusalén
5. Sucesos durante el reinado de Ezequías

Por lo general, los treinta y nueve capítulos de la primera parte de Isaías expresa un mensaje de juicio por el pecado. Isaías lleva este mensaje de juicio a Judá, Israel y las naciones paganas vecinas. Judá tenía apariencia de piedad, pero su corazón era corrupto. las advertencias de Isaías intentaban purificar a la gente al ayudarla a comprender la verdadera naturaleza de Dios y su mensaje. Sin embargo, cerraban sus oídos a las continuas advertencias que Isaías les hacía. No cometamos el mismo error, sino escuchemos la voz profética.

B. PALABRAS DE CONSOLACIÓN
(40.1-66.24)
1. Liberación de Israel de la cautividad
2. El futuro Redentor
3. El futuro Reino

La mayoría de los veintisiete capítulos de la segunda parte de Isaías expresan un mensaje de perdón, consuelo y esperanza. Este mensaje proyecta la mirada hacia la futura venida del Mesías. Isaías habla más del Mesías que ningún otro profeta del Antiguo Testamento. Lo describe como Siervo sufriente y como Señor soberano. Esto no se entendió con claridad hasta los tiempos del Nuevo Testamento. Basado en lo que Jesucristo hizo, Dios ofrece perdón gratuito a todos los que se vuelven a Él con fe. Este es un divino mensaje de consuelo para nosotros porque los que le prestan atención encuentran paz eterna y amistad con Dios.
Información extraída: Biblia del Diario Vivir, Editorial Caribe, Nashville, Tennessee, EE.UU, Año 1996.