PROPÓSITOS: Hacer un llamado para que Judá regrese a Dios y hablar de la salvación a través del Mesías.
AUTOR: El profeta Isaías, hijo de Amoz.
FECHA: Los sucesos narrados en los capítulos 1-39 ocurrieron durante el ministerio de Isaías, así que tal vez se escribieron aproximadamente en 700 a. C. Los capítulos 40-66, sin embargo, quizás se escribieron cerca del final de su vida, alrededor del 681 a. C.
MARCO HISTÓRICO: En su mayor parte Isaías habla y escribe desde Jerusalén.
VERSÍCULO CLAVE: "Mas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos nosotros curados" (53:5).
PERSONAS CLAVE: Isaías, sus dos hijos Sear-jasub y Maher-salal-hasbaz.
CARACTERÍSTICS PARTICULARES: El libro de Isaías contiene tanto prosa como poesía y utiliza personificaciones (atribución de cualidades personales a seres divinos o a objetos inanimados). Además, muchas de las profecías que aparecen en Isaías contienen predicciones que hablan al mismo tiempo de un acontecimiento que pronto sucedería y otro que sucedería en un futuro lejano.
BOSQUEJO:
A. PALABRAS DE JUICIO
(1.1-39.8)
1. Los pecados de Israel y Judá
2. Juicio contra las naciones paganas
3. El propósito de Dios en el juicio
4. Verdaderas y falsas esperanzas de Jerusalén
5. Sucesos durante el reinado de Ezequías
Por lo general, los treinta y nueve capítulos de la primera parte de Isaías expresa un mensaje de juicio por el pecado. Isaías lleva este mensaje de juicio a Judá, Israel y las naciones paganas vecinas. Judá tenía apariencia de piedad, pero su corazón era corrupto. las advertencias de Isaías intentaban purificar a la gente al ayudarla a comprender la verdadera naturaleza de Dios y su mensaje. Sin embargo, cerraban sus oídos a las continuas advertencias que Isaías les hacía. No cometamos el mismo error, sino escuchemos la voz profética.
B. PALABRAS DE CONSOLACIÓN
(40.1-66.24)
1. Liberación de Israel de la cautividad
2. El futuro Redentor
3. El futuro Reino
La mayoría de los veintisiete capítulos de la segunda parte de Isaías expresan un mensaje de perdón, consuelo y esperanza. Este mensaje proyecta la mirada hacia la futura venida del Mesías. Isaías habla más del Mesías que ningún otro profeta del Antiguo Testamento. Lo describe como Siervo sufriente y como Señor soberano. Esto no se entendió con claridad hasta los tiempos del Nuevo Testamento. Basado en lo que Jesucristo hizo, Dios ofrece perdón gratuito a todos los que se vuelven a Él con fe. Este es un divino mensaje de consuelo para nosotros porque los que le prestan atención encuentran paz eterna y amistad con Dios.
Información extraída: Biblia del Diario Vivir, Editorial Caribe, Nashville, Tennessee, EE.UU, Año 1996.